Un Tesorero Musical

Por Mary Avilés El Sentinel 12/14/2002

José Luis Orozco es bilingüe no sólo porque habla español e inglés, sino porque es capaz de educar y entretener con un lenguaje ejemplar: la música.

Y es que este educador y músico de origen mexicano viaja por todo Estados Unidos con su equipaje cultural: canciones tradicionales infantiles de todos los confines de Latinoamérica.

Recientemente, Orozco visitó el sur de la Florida para presentar su nuevo trabajo discográfico, Fiestas, en el que reúne temas relativos a celebraciones latinoamericanas. El disco viene acompañado por un libro ilustrado en inglés y español.

Acompañado por su guitarra, Orozco va cantando Arroz con leche, Niño lindo o Mañanitas guadalupanas a niños de todas las razas y de todos los idiomas.

"La música es un lenguaje universal y canciones como La bamba o La víbora de la mar les encanta a los niños afroamericanos, angloparlantes y asiáticos. El ritmo va más allá de las barreras culturales y raciales".

Convencido defensor del bilingüismo, Orozco dice que hablar dos idiomas no sólo le da una ventaja laboral a la persona, sino que además lo hace partícipe de dos culturas. Por eso entre sus próximos proyectos está la grabación de un programa de televisión en español e inglés.

Pero su otra lengua, la música, le antecede a su inquietud educativa.

"A mí la música me viene de herencia. Mi abuela tocaba guitarra y mi papá violín en la Sinfónica de México", dice Orozco.

Si bien la música era cuestión de genética, esta se manifestó a los 7 años cuando entró en el Coro de Niños de la Ciudad de México.

"En las giras que hacíamos tuve la oportunidad de conocer y aprender de diferentes culturas".

De ahí que conozca tan bien el cancionero infantil de América Latina. Orozco, residente de Berkeley, California, lleva más de 30 años trabajando con la música de niños.

"Me siento como el custodio de la música infantil latinoamericana, con la misión de mantenerla y transmitirla".

Como educador que es -- tiene una maestría de la Universidad de California en educación multicultural -- Orozco está conciente de que la música es un elemento vital en el proceso de aprendizaje y que es una forma de mantener viva las tradiciones latinas.

No en vano el próximo año participará en la campaña de lectura a nivel nacional para estudiantes de todas las nacionalidades que patrocina la Editorial Scholastic, una casa editorial dedicada a la literatura infantil.

"La música es una motivación para la enseñanza y un aliciente para conservar nuestras costumbres", dice Orozco.

Para más información puede visitar la página web www.joseluisorozco.com.

Puede comunicarse con Mary Avilés a maviles@elsentinel.com o al 954-356-4904